Blog
ENSALADA DE COLORES
20.03.2013 23:55Receta de ensalada de colores, una deliciosa y fresca mezcla de patata, pepino, remolacha, huevos duros y salmón ahumado
Ingredientes
-
- Para 4 personas
- 1/2 de patata
- 1 pepino
- 2 remolachas cocidas
- 2 huevos duros
- 50 g de salmón ahumado
- vinagre
- aceite de oliva virgen
- sal
Elaboración de la receta de ensalada de colores
Lava y cuece la patata en agua durante 20 minutos. Enfríala y pela. Córtala en lonchas y reserva.
Pela el pepino, córtalo en tiras y cubre el fondo de una fuente. Pela la remolacha, córtala en lonchas, escúrrela bien y colócala encima del pepino y sobre la remolacha, la patata.
Por último, adorna con el salmón en rollitos y el huevo picado.
Aliña con aceite, vinagre y sal.
HUEVOS FRITOS CON PATATAS FRITAS
20.03.2013 23:48Receta de huevos fritos en aceite con patatas fritas.
Ingredientes
- Para 2 personas:
- 4 huevos
- 2 patatas (400 g)
- agua
- 1 vaso de aceite de oliva
- sal
Elaboración
Si las patatas estuvieran sucias, pásalas por agua. Pélalas y córtales una base a lo largo y después en rodajas (también a lo largo) de un centímetro de grosor. Cuando tengas las rodajas, apílalas nuevamente (3-4 rodajas) y córtalas en tiras.
Colócalas en un cuenco, cúbrelas con agua, déjalas a remojo durante 10 minutos y sécalas bien con un trapo de cocina bien limpio. Calienta el aceite en una sartén, y antes de que empiece a humear, añade las patatas y fríelas a fuego medio (por los 2 lados), removiéndolas de vez en cuando hasta que se doren (10 minutos). Retíralas con una espumadera, escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina y sálalas con un poco de sal fina.
Para freír los huevos, es importante hacerlo de uno en uno. Con un cacillo, pasa 3 cazos de aceite a una sartén más pequeña y pon a calentar. Cuando empiece a humear, casca el huevo, colócalo en un cuenco y agrégalo con cuidado a la sartén. Con una espumadera, echa aceite por encima y fríelo durante 20-30 segundos. Escúrrelo y sálalo. Repite la operación con el resto de los huevos.
Consejo
Cuando estés friendo los huevos, ten cuidado de que no caiga ninguna gota de agua en el aceite porque salpicará y puedes quemarte.
PAELLA DE MARISCO
20.03.2013 19:59
Necesitáis un recipiente con poca profundidad, el tamaño depende de las raciones que queráis hacer, las cantidades son orientativas no importa si en algunos os quedáis cortos o os pasáis en otros, lo realmente importante es la cantidad de arroz y el agua que pongáis esto hará que el arroz salga suelto y no se pase. PAELLA DE MARISCO, sin duda es la reina de las paellas, el sabor más autentico mediterráneo, si quieres darte un capricho regálatela un día, aunque si no has hecho nunca este plato mi consejo es que empieces por la de vegetales o la de pollo, salen más económicas y son más sencillas de hacer. |
![]() |
|
1º Poner en un recipiente 1 litro de agua con un poco de sal, cuando empiece a hervir poner en ella, las chirlas y los mejillones limpios... dejar cocer unos 10 minutos, cuando pasen los diez minutos sacar y dejar en un plato, en el mismo agua poner las cabezas del pescado y dejar hervir otros 15 minutos, cuando hayan terminado de hervirse las cabezas sacarlas, son de poca utilidad por lo que podéis deshaceros de ellas, medir el agua 600 ml. Y dejarla preparada para cuando llegue el momento de echar en la paella. 2º Preparar una sartén con el aceite, cuando esté caliente (no demasiado caliente para evitar que os salte), poner la cebolla, los pimientos y los tomates que previamente habréis troceado, dejar freír a fuego lento, tiene que quedar reducido a la cuarta parte de su tamaño original, (es el secreto para que salga bien rica). 3º Cuando lo tengáis listo, poner en la paellera o recipiente que tengáis preparado, añadir los calamares, las chirlas, las gambas, y los mejillones a estos últimos quitarle la concha y poner en la paella limpio, solo dejar cuatro o cinco con su concha para al final decorar la paella, poner el colorante o azafrán y remover todo bien, poner el arroz de una manera uniforme y a continuación el agua de cocer el marisco, cuando empiece a hervir echarle el ajo y el perejil que previamente habréis machacado en un mortero y por último poner las cigalas colocadas por encima de la paella de manera que las cubra bien el caldo para que de cuezan. El tiempo de cocción es de veinte minutos, probar el caldo para ver si está bien de sal y si veis que ha quedado soso añadir un poco más, si veis que el arroz está todavía duro y queda algo seca añadir agua de una manera uniforme hasta que pasen los veinte minutos y el arroz esté listo. Cuando lo tengas listo, si quieres decorarlo para quede bien bonito, poner por encima los mejillones con su concha que habéis dejado apartados, unos cuantos pimientos rojos cocidos y unos guisantes, no olvidéis que además con la boca también se come con los ojos. Un último consejo..... tapar la paella con un paño de cocina limpio unos cinco minutos antes de poner en la mesa, unos, este detalle le da un buen toque. |
ENSALADILLA RUSA
20.03.2013 19:42ENSALADILLA RUSA
Es un plato frío, sencillo de hacer aunque un poco entretenido, lo que te puedo garantizar es que te gustará, puedes dejarlo de un día para otro no perderá calidad por el contrarío estará casi mejor, si tienes invitados y no quieres perder mucho tiempo en la cocina el de día de la visita lo puedes dejar preparado el día antes.
Ingredientes para cuatro personas - 1 kilo de patatas. Ingredientes para la mayonesa - 200 ml. aceite de girasol o maíz. Para preparar la mayonesa pincha aquí que te explico como hacerla , eso si las cantidades para esta receta son las que te indico arriba.
|
![]() |
|
MODO DE PREPARACIÓN Pelar las patatas y partirlas en cuadraditos, no demasiado grandes, pelar las zanahorias y partirlas en trozos pequeños. Preparar una cacerola grande y poner dentro las patatas, las zanahorias y los huevos, poner una cuchara grande de sal, añadir agua hasta que cubra todos estos ingredientes, poner el fuego alto hasta que empiece a hervir, cuando rompa a hervir bajar el fuego al mínimo por espacio de 10 minutos. Preparar un escurre verduras y empezar a partir el resto de los ingredientes, Los pimientos rojos, partirlos en tiras no muy anchas, (apartar unos cuantos trozos para adornar al final el plato). Los guisantes Las alcachofas partirlas en trozos pequeños. Los espárragos dejarlos enteros. La cebolla partida en trozos muy pequeños casi rayada. Las aceitunas partirlas en por la mitad, (dejar unas cuantas como 8 para adornar al final el plato). Dejar todo esto en el escurre verduras, tener en cuenta que todos estos ingredientes sueltan bastante agua, si no los tenemos durante bastante rato escurriendo el agua lo soltaran al final y quedara una ensaladilla deslavazada. Una vez escurridos estos ingredientes, poner en un recipiente con bastante profundidad, tener en cuenta que tenemos que mezclarlo todo bien y necesitamos espacio para ello. Poner las patatas, zanahorias y huevos una vez cocidos en el escurre verduras; probar las patatas para ver si están bien de sal, si veis que están sosas añadir un poco más de sal. Sacar los huevos y ponerlos en un recipiente con agua fría, se pelaran con bastante facilidad. Las patatas se redaran más bien deshechas, así ligaran mejor con el resto de los ingredientes, (un buen toque es según las tenéis con la zanahoria en el escurre verduras es ponerle un chorrito de vinagre y mezclarlas un poco). Cuando veáis que están bastante secas ya podéis ponerlas con el resto de los ingredientes en ese recipiente que tenéis todo lo demás. Pelar los huevos y partirlos en trozos pequeños. Añadir la mitad de la mayonesa remover todo para que quede bien ligado. A continuación preparar una fuente calculando más o menos que quepa todo lo que hemos preparado. Colocar para que quede de una manera uniforme, tal como veis en la foto. Por último, poner por encima el resto de la mayonesa que nos ha quedado y colocar las 8 aceitunas y los pimientos rojos para decorar. Es cierto que la primera vez que la prepares te va parecer difícil pero te aseguro que con un par de veces que la hagas te resultará bastante fácil. Esta en una recita básicamente para vegetarianos, si no estás dentro de ese grupo puedes ponerla además: - 1 lata de atún. - Unas cuantas gambas por supuesto peladas. - Unos langostinos. Además si preparas más cantidad, como el doble de lo que en esta receta pone, te quedará ensaladilla para preparar unos deliciosos sándwiches o simplemente para poner de aperitivo poniendo una pequeña cantidad en rebanaditas de pan. Truco.- Si quieres conseguir que la ensaladilla esté más ligera, mezcla la mitad de la mayonesa con un yogur natural, le da un sabor riquísimo y tiene muchas menos calorías.
|